· Reviven irapuatenses inundación de 1973
· Acontecimiento reflejó solidaridad entre ciudadanía
Irapuato, Gto. 18 de agosto del 2021.- Hace 48 años, la vida de las y los irapuatenses dio un giro, una inundación cimbró a toda la población la tarde del 18 de agosto de 1973, una fecha imborrable en la mente de los habitantes de Irapuato.
Los rumores que rondaron por días en la ciudad, sobre la creciente del agua en la presa El Conejo y su posible desbordamiento, a consecuencia de la tormenta Brenda, se hicieron realidad 18 de agosto, cuando el agua sobrepasó el nivel poco a poco y comenzó a inundar parcelas y viviendas en comunidades hasta llegar al filo de la 1 de la tarde a la zona urbana.
“¡Ay viene el agua!”, fue el grito que comenzó a recorrer la ciudad, advirtiendo la llegada del agua a la ciudad y que, poco a poco, inició el pánico e incertidumbre entre las y los vecinos que, desde azoteas y ramas de árboles, atestiguaron la caída de algunas viviendas.
La corriente del agua arrastró animales, muebles, escombro, vehículos y todo aquello que encontró a su paso. El nivel subió paulatinamente, hasta incomunicar por completo a la ciudad, que permaneció bajo el agua durante 48 horas.
Ante el desolador panorama que dejó la inundación, la solidaridad y unión entre las y los irapuatenses salió a relucir, así como la fuerza de cada familia irapuatense, al momento de reconstruir la ciudad, dejando a su vez, una huella imborrable para quienes vivieron la catástrofe.
El Archivo Histórico Municipal de Irapuato cuenta con un documento titulado “Lista de personas que hasta el momento han fallecido y de las cuales el C. Agente de ha dado fe ministerial (…), sobre el deceso de 15 personas con edades desde los 2 días de nacido hasta los 62 años”.
La noticia de esta catástrofe en Irapuato, corrió como reguero de pólvora, atrayendo a su vez la ayuda de Gobierno Federal con la visita y apoyo del entonces presidente de la Republica, Luis Echeverría y su esposa Esther Zuno, quienes atestiguaron los daños causados por la inundación.